Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

El Archiduque Leopoldo Guillermo visita su colección en Bruselas

Autor

Teniers, David (II) [atribuido a]

Amberes, 1610 - Bruselas, 1690

Tipo de obra
Pinturas
Escuela
Amberes
Siglo
Mediados del s. XVII
Dimensiones
73.5 x 88 cm
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Observaciones

Este lienzo de David Teniers el Joven, conservado en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, ilustra el interior del gabinete del Archiduque Leopoldo Guillermo de Austria, un apasionado mecenas del arte que construyó una notable colección de pinturas en Bruselas. En esta obra, Teniers representa al Archiduque y a él mismo observando las pinturas expuestas, un acto que simboliza la intimidad entre el coleccionista y su consejero artístico. Esta representación destaca la extensión de la colección, principalmente flamenca en esta versión, con obras de grandes maestros como Jan Brueghel el Viejo, así como pintores contemporáneos de Teniers, alumnos de Rubens o artistas italianos. Estas obras están dispuestas con cuidado, cubriendo las paredes de la sala y creando un ambiente propicio para la admiración y el estudio del arte.

Además de la versión conservada en el Museo Lázaro Galdiano, existen otras pinturas que representan el gabinete del Archiduque Leopoldo Guillermo en colecciones importantes. En el Museo del Prado de Madrid, se encuentra una pintura similar, que también muestra al Archiduque rodeado de sus obras de arte, pero con un enfoque más marcado en la pintura italiana. La versión conservada en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas refleja su pasión por la pintura flamenca y la diversidad de artistas que coleccionaba. Finalmente, en el Kunsthistorisches Museum de Viena, una versión posterior del gabinete subraya la importancia de la colección del Archiduque, destacando obras más variadas, incluidas algunas del periodo italiano y de la escuela de Rubens, así como retratos del propio Archiduque.

Aunque estas pinturas tienen matices estilísticos y compositivos, todas comparten el mismo propósito: dar testimonio del compromiso del Archiduque Leopoldo Guillermo con el arte y su deseo de mostrar su colección a sus contemporáneos, mientras celebra su papel como mecenas ilustrado en el mundo del arte barroco. Cada versión refleja la admiración por el refinamiento de la pintura flamenca, así como el interés del Archiduque por un enfoque más amplio del arte europeo, a través de obras tanto antiguas como contemporáneas, especialmente de artistas del círculo de Rubens.

Actualmente, el lienzo está expuesto en la Sala 1 del Museo Lázaro Galdiano en Madrid (noviembre de 2024).

Enlaces relacionados
Museo Lázaro Galdiano
Bibliografía
  • L. Arbeteta, e.a. (eds) (2002): Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano, Fundación Santander Central Hispano - Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, pp. 214-223.
  • Matías Díaz Padrón, Mercedes Rollo-Villanova (1992): David Teniers, Jan Brueghel y los gabinetes de pinturas, Museo del Prado, Madrid, pp. 88-93.
  • S. Speth-Holterhoff (1957): Les peintres flamands de cabinets d'amateurs au XVIIe siècle, Elsevier, Brussels, pp. 143-145, il. 170.
Ubicaciones