Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
Edificio del segundo tercio del siglo XVIII. Ocupa una manzana de forma triangular, delimitada por la plaza del Conde de Barajas, las calles de la Pasa y de San Justo, el pasadizo del Panecillo y la plaza de Puerta Cerrada. Está incluido en el Registro de Bienes de interés cultural de la Comunidad de Madrid como monumento de protección integral. Fue la reina Isabel de Farnesio la que mandó remodelar las casas de esa manzana para convertirlas en residencia arzobispal durante las visitas de su hijo, el Infante D. Luís, nombrado de niño arzobispo de Toledo (1738) y, más tarde, también de Sevilla, cargos eclesiásticos a los que renunció cuando tuvo 27 años. Manuel Bradi, reinando Carlos III, en 1788 reedificó parte del conjunto: la que iba entre el pasadizo del panecillo y la calle la Pasa.